Powered By Blogger

jueves, 20 de enero de 2011

La movida y otras historias

Aunque lo que todo el mundo la recuerde como movida madrileña, debido a que fue en la capital donde alcanzó su maximo esplendor, habría que hablar de una pre-movida en la barcelona de finales de los 70 donde surgieron grandes bandas del rock español como Loquillo y los trogloditas, pero no todo queda ahí, una pequeña ciudad industrial del noroeste de España, concretamente Vigo, contribuyó especialmente en el fenómeno, algo hortera, pero muy divertido y enriquecedor para una generación que gozaba de plena libertad. Quiero resaltar en estas lineas la importancia de bandas como Siniestro total, con sus melodias deslabazadas y sus letras gamberras, titulos como Ayatolah no me toques la pirola, Me pica un huevo o Matar hippies en las cies, son parte del imprescindible repertorio de estos gamberros de la música. Por otro lado, otro estilo, con letras y melodias más elaboradas estaban la que fue considerada mejor banda de España que no fuera de Madrid, me refiero a Golpes bajos, la banda de Teo Cardalda (posteriormente en complices), y Germán Coppini (previamente en Siniestro total) que nos dejaron grandes temas como No mires a los ojos de la gente o Malos tiempos para la lírica. Estas dos bandas tan antagónicas surgieron de la misma ciudad y tuvieron bastante relevancia en una época en  la que Madrid era el epicentro musical con bandas del calado de Nacha Pop, Radio Futura, o los Secretos.

Con todo esto solo quiero destacar la importancia de Vigo en un entorno cultural como fue la denominada Movida madrileña.

No hay comentarios:

Publicar un comentario